El césped artificial como decoración ya se considera una auténtica tendencia en el mercado. El objetivo es rellenar los espacios interiores con este tipo de césped, pudiéndolo adaptar de prácticamente cualquier forma que nos imaginemos.

Eso sí, el objetivo no es revestir toda la casa con césped artificial, como si fuera una moqueta, pero sí que es cierto que en algunos lugares pueden quedar estupendamente, como en la habitación de juegos.

Si quieres crear una habitación completamente diferente, echa un vistazo a las principales características de usar césped artificial en ella.

Ventajas de usar césped artificial en habitación de juegos

Muchas posibilidades de combinación

La gran ventaja del césped artificial, en términos decorativos, es que su característico verde fuerte es muy fácil de combinar con el resto de elementos del lugar. Lo que se suele hacer es jugar un poco con los contrastes; es decir, emplear un par de colores que, a priori, parece que no tienen mucho que ver el uno con el otro, pero que a nivel visual quede de una forma increíble.

Amortiguación

Muy probablemente la habitación de juegos la van a usar los niños, y muy probablemente estos no van tener demasiado cuidado cuando estén jugando. Es decir, que es bastante común que se puedan producir ciertos accidentes que acaben con ellos en el juego.

Otra de las ventajas del césped artificial en habitación de juegos es que ofrecen una cierta capacidad de amortiguación con la que el niño o niña evitarán hacerse daño.

Crearemos un espacio de juegos especialmente diseñado para ellos.

¡Y hasta lo puedes colocar en la pared!

El césped artificial es tan versátil que podemos hacer con él lo que nos venga en gana; por ejemplo, hemos visto que algunas personas lo tienen colgado en la pared, como si fuera una especie de tablón en el que colgar lo que queramos.

En este caso se combina la estética, con un espacio muy útil que seguro que queremos tener en la habitación de juegos.

Algunos consejos para instalar césped artificial en habitación de juegos

  • La opción más habitual para la habitación de juegos es forrar el suelo utilizando una moqueta de césped artificial.
  • Si piensas que el cambio va a ser un poco brusco, en comparación con lo que había antes, puedes añadir tan solo un cierto espacio de césped, como puede ser una alfombra, o una parte de la habitación.
  • Recuerda que el mantenimiento que se le tiene que dar al césped artificial es mínimo; con tan solo limpiarlo de vez en cuando será más que suficiente.
  • Nunca se nos ocurriría poner césped natural dentro de una casa por muchos motivos… pero con el césped artificial no hay problema. Lo tenemos que ver como si fuera otro estilo de suelo, que nos ayudará a pensar que estamos en el jardín o en la terraza, pero sin salir de casa.

Ahora ya sabes porque el césped artificial en habitación de juegos es tan interesante.

Compartir esto