En los telediarios ya vemos como nuestros embalses están llenos y las presas están liberando agua para no saturarse, pero algo es obvio, el clima está cambiando, cada vez nieva menos, llueve menos y cuando lo hace es de forma más torrencial.
Nuestros recursos hídricos cada vez son más escasos pero parece que como abrimos el grifo todos los días y sale agua no hay ningún problema. En estos meses vemos como ha nevado en casi toda España y que está lloviendo bastante, y nos volvemos a olvidar de la importancia de cómo ahorrar agua. Pues a pesar de todas esas lluvias, en la actualidad el agua embalsada en España está por debajo del 50% de la capacidad total de las cuencas. Queda mucho por hacer para ir concienciando a la sociedad actual de la importancia vital que tiene cuidar nuestros recursos más preciados.
Desde Averdece, ponemos nuestro granito de arena aportando datos y curiosidades respecto al consumo de agua y los hábitos de consumo responsable del agua. ¿Sabrías decir en qué país del mundo se instalan más metros cuadrados al año de césped artificial? La primera idea que se nos puede pasar por la cabeza son países de climas secos, pero la respuesta final es Inglaterra. ¿Cómo puede ser que un país que tiene prácticamente todo el año precipitaciones sea el mayor consumidor de césped artificial? Existen varios factores determinantes, pero del que vamos a hablar como más importante es del ahorro de agua. ¿Cómo puede ser que con tantas precipitaciones quieran ahorrar agua? Esta pregunta dejo que la contestéis vosotros tranquilamente en silencio.
Para aportar más datos interesantes, en España más del 90% de los jardines con césped natural se riegan diariamente con agua potable. Si, habéis leído bien, con agua potable. Es decir, agua que llega directamente de la potabilizadora de aguas para consumo humano.
Se va avanzando muy despacio en el uso de aguas recicladas, en sistemas de riego más eficientes, en semillas con menor necesidad hídrica, pero desde nuestra perspectiva, la finalidad sigue siendo consumir agua para el riego, luego sigue siendo una solución digamos, escasa.
Un jardín particular en Madrid de unos 100 m2 aproximadamente de césped natural requiere unos 7 meses de riego al año de forma diaria. Cada metro cuadrado de césped necesita entre 5 y 7 litros diarios. Es decir, que un jardín de este tipo tiene un consumo anual de unos 120.000 litros! 120 m3 de agua solo para regar el jardín. ¿Qué os parece?
Pensemos en la cantidad de millones de metros cuadrados en jardines tanto privados como públicos existe en España. Ese cálculo lo vamos a dejar para que el Ministerio de Medio Ambiente en España lo calcule. Nosotros hemos calculado un estimado del ahorro de agua que hemos generado instalando césped artificial en jardines durante los ya 15 años que llevamos y nos da la cantidad cercana de 145.000.000 litros de agua, que viene a ser lo que bebe una Ciudad como Almería (195.000 habitantes) durante un año completo.
En resumen, desde Averdece seguimos poniendo nuestro granito de arena para conseguir cada dia mejorar la gestión que hacemos con nuestros recursos más importantes como es el agua.