Encontrarás muchos mitos sobre el césped artificial, muchos de ellos extendidos por empresas especializadas en su instalación con el único objetivo de que contrates sus servicios. Uno de los clásicos es que no necesitan de ningún tipo de mantenimiento.

Es importante matizar esto: es verdad que no cuesta tanto de mantener como el césped natural, ni que requiere de tantos cuidados… pero esto no quiere decir que lo podamos instalar y que nos olvidemos de que lo hemos hecho. El césped artificial requiere de un mínimo mantenimiento.

Mantenimiento del césped artificialSi queremos que aguante el paso del tiempo en perfectas condiciones, tendremos que aprender cómo limpiarlo correctamente. La limpieza será más sencilla aún cuanto menos vegetación alrededor tenga el jardín. Tenemos que tener en cuenta que al estar a la intemperie, coge suciedad como cualquier otra superficie. Lo más importante es intentar tenerlo recogido de hojas para que cuando se mojen o sequen, no se introduzcan mucho en las fibras del césped, pues después nos resultará un poco más costoso recogerlas.

Las hojas, ramitas, “basura en general” se puede recoger con un cepillo y un recogedor convencional. Si nos quedaran restos más pequeños más difíciles de barrer con un simple cepillo se puede utilizar un soplador/aspirador (con cuidado de no aspirar la arena de sílice). Una vez realizado este sencillo proceso, podemos darle un buen riego con agua para eliminar el polvo que pueda haber adquirido el césped. Aunque parezca algo inhóspito, fregar el jardín con fregona y detergente hará que la suciedad salga mucho mejor. (Este consejo es para los que quieran tener un jardín impecable todo el año).

Ahí van cuatro consejos para saber como tener nuestro césped limpio durante todo el año:

¿Cómo debo limpiar el césped artificial?

Mantenimiento periódico

Si queremos hacer un tipo de limpieza periódica y rápida, entonces lo tenemos fácil ya que lo único que habrá que hacer es regar la superficie usando una manguera o activando el sistema de riego un minuto si lo tuviéramos. De esta forma, podremos quitar el polvo que se pueda haber quedado acumulado. Hay que tener en cuenta que el césped debe estar previamente limpio de hojas o ramas.

Además, el hecho de regarlo de forma continua lo mantendrá húmedo, haciendo que no esté rígido y mantendrá el relleno de arena de silice compacta mejorando la estabilidad de las fibras por lo que se evitará su deterioro. Algunas empresas aseguran que es buena idea aplicar un pocos de perfume, no solo para que tenga un color más característico, sino también para que huela mejor. Desde nuestra modesta opinión

¿Cómo limpiar las manchas?

Pero si se mancha el césped artificial, entonces seguramente no nos bastará únicamente con darle con la manguera (especialmente con manchas susceptibles de ser permanentes), por lo que deberemos de usar también un jabón que se considere respetuoso con el material con el que sea fabricado el césped. Lo mas recomendable es fregar el césped con una fregona utilizando un cubo de agua y el detergente friegasuelos que tengamos para el aseo o la cocina.

Hay empresas que recomiendan, especialmente para manchas difíciles, la aplicación de una solución con una parte de vinagre y otra parte de agua. La idea es evitar productos químicos en tanto como nos sea posible. Es otra alternativa al detergente, aunque este tipo de solución de vinagre yo la recomiendo mas para eliminar las manchas blanquecinas provocadas por el alto contenido de cal en algunas de nuestras aguas.

Pero, si nos tenemos que enfrentar a manchas que no se van de otra manera (cómo pueden ser los desperdicios que hayan dejado nuestros animales de compañía o grasa que haya podido caer de una barbacoa), entonces podemos usar una solución de amoniaco en agua (en un 3%) o incluso lejía (un tapón por cada 5 litros).

Importante: Jamás utilices un producto que sea disolvente porque podría quemar el césped artificial o por lo menos, estropearlo de manera significativa.

Barrido

Al igual que haríamos con el césped natural, es importante barrerlo de una forma rápida muy a menudo (sobre todo cuando hace viento), para poder retirar las hojas, arena o restos del entorno.

La mejor solución para barrer el césped artificial es usar un cepillo de barrendero con las cerdas duras o un rastrillo de jardinero (en forma de abanico) y a la vez que lo limpiamos estamos consiguiendo que las fibras vuelvan a estar erguidas como el primer día. Si se da el caso que existen algunas virutas complicadas de eliminar, siempre podemos recurrir a la aspiradora. Es un consejo muy practico que me gusta recomendar hacer al menos una vez por temporada, pero hay que tener en cuenta que podemos aspirar la arena de silice y poco a poco con el tiempo eliminándola haciendo que pierda resistencia y estabilidad nuestro césped.

Proceso de cepillado final

Una vez que tengamos el césped limpio, habrá llegado el momento de darle un cepillado para que presente ese brillo que tanto nos gusta. Es recomendable utilizar un cepillo que tenga las cerdas largas y a poder ser, que haya sido confeccionado de la mano del material plástico, ya que son más duraderos y manipulables. Existen maquinas en el mercado que nos pueden ayudar. También depende de lo grande que sea nuestro jardín.

Este cepillado habrá que hacerlo a menudo y antes de que veamos que vaya perdiendo verticalidad las fibras. Si solo lo cepillamos cuando ya vemos que esta el césped muy aplastado es muy posible que no seamos capaces de conseguir verticalizar todas las fibras pues  seguro que ya tendremos algunas que hayan perdido resistencia y hayan sufrido mucho. Todo esto dependerá de lo grande que sea nuestro jardín y el transito o uso que tenga.

Hay que tener en cuenta una cosa, no todos los productos se comportan igual. Hay productos mas resistentes a la pisada como es el caso de nuestros productos Royal Grass Silk35 o Royal Grass Deluxe que requieren menos cepillado que cualquier producto convencional de fibras planas.

En cambio , en nuestra gama de productos NATURAL , que consideramos el césped artificial mas natural hoy existente, sus fibras ya vienen retorcidas dando el aspecto mas real, pero la resistencia a un uso muy intenso es menos recomendable, pues si que tenemos que cepillarlo mas a menudo.

Con estos pasos limpiarás el césped hasta conseguir dejarlo como nuevo.

Compartir esto