Antes de ver como limpiar los excrementos de mis mascotas del césped artificial, deberíamos decir que lo ideal es educar a la mascota para que haga sus necesidades en lugares habilitados para ello como un arenero por ejemplo. De no ser así, que es lo habitual, el césped artificial es un paraíso para nuestras mascotas y también para las mascotas de los vecinos (los gatos son los “inquilinos” más habituales) y harán sus necesidades encima del césped.

Por un lado está el orín, que al filtrarse por el césped mojará la arena de sílice y dejará con el tiempo su peculiar y desagradable olor. En este caso, si el césped está instalado sobre una superficie de tierra con drenaje, bastará con regarlo bien con agua para que se filtre todo y desaparezca el orín. En los casos de las terrazas o solados, por mucho que lo reguemos, será más difícil eliminarlo solo con agua. En estos casos recomendamos fregar el césped con una fregona realizando una mezcla de 5 litros de agua por un tapón de lejía (existen legías perfumadas).

En el caso de las heces, la operación de limpieza del césped artificial es la misma que en el caso del orín, con el paso previo de recoger antes con una bolsa o recogedor todas las “cacas”.

Compartir esto