En ciertas circunstancias, ya sea porque vivimos en una zona en donde el clima es extremo con periodos combinados de mucho calor y mucho frío, así como con una humedad relativa también delicada, es habitual la opción de instalar césped artificial.
También es una buena idea por si no vamos a tener el tiempo suficiente como para mantener el césped natural y es que, si no se cuida, presentará un aspecto muy negativo para la vista.
Cuando optamos por la opción de instalar césped artificial en nuestras casas un peso importante en nuestra decisión es por el bajo mantenimiento que necesita. Y está aquí la cuestión. ¿Qué mantenimiento mínimo necesita?
Todo lo que debes de saber sobre el mantenimiento del césped artificial
Antes que nada, es importante considerar que existen diferentes tipos de césped artificial, pudiéndose clasificar en dos grandes tipos:
- Por un lado, tenemos aquellos que se utilizan a nivel decorativo, como por ejemplo nuestro producto mas vendido Royal Grass LUSH siendo una buena opción para la piscina, o el Royal Grass SILK35 para el jardín o la terraza.
- Por otro lado, tenemos aquellos que se utilizan a nivel deportivo, siendo, por lo general, más resistente ya que se les da un uso más intensivo. En este caso hay que considerar que hay diferentes tipos de césped artificial en base al deporte que se vaya a practicar en él (para fútbol, tenis, pádel…).
En cualquier caso, vamos a ver consejos genéricos sobre mantenimiento del césped artificial, es decir, que se deberían de adaptar a cualquier tipo:
- Cepillado: Es importante realizar un cepillado continuo en el césped artificial, con el objetivo de poder quitar aquellos elementos que ha podido arrastrar el viento, el polvo que se ha podido concentrar, el pelo de nuestros animales…y a su vez con esta accion vamos a ayudar a que las fibras vuelvan a conseguir la verticalidad que el primer dia. Es importante cepillar primero a favor de pelo para eliminar la suciedad y poder recogerla coon un recogedor y despues , una vez que hayamos eliminado todo, cepillarlo a contrapelo. es decir, buscar la posicion de las fibras y conseguir que se levanten. Lo normal y habitual si el cesped artificial lo ha instalado un profesional es que las fibras tiendan a caer hacia la casa, por lo tanto, comenzariamos a cepiilarlo desde la parte que esta mas cerca de la casa hacia la mas alejada.
- Limpieza: Para limpiar el césped se suele usar la manguera o activar el sistema de riego un minuto si lo tuvieramos. Las manchas de líquidos derramados, barro o restos de deposiciones pueden ser también quitadas con agua. Ahora bien, en el caso de que la mancha sea algo más agresiva, tendremos que usar algunos remedios (intenta, en la medida de lo posible, usar remedios naturales y no productos químicos, sobre todo nunca uses disolventes). Lo que me gusta recomendar es usar una fregona. preparamos un cubo con 5 litros de agua, le incorporamos detergente que usamos habitualmente en nuestras casas, y fregamos el cesped con abundante agua. despues le dariamos un riego en forma de lluvia para eliminar el detergente.
- Trata el exceso humedad: Si vivimos en una zona donde haya mucha humedad y el cesped tenga zonas orientadas al norte y con poca luz es posible que puedan llegar a aparecer hongos que deben de ser tratados de inmediato. En este caso, tendremos que hacernos con un fungicida y tratar la zona.
- Si hace mucho calor: Aunque el cesped artificial esta preparado para soportar altas temperaturas este podría llegar a resecar el césped, haciendo que presente un aspecto muy quebradizo. En estos casos se recomiendan remojarlo cada cierto tiempo para que esté fresco. En estos casos es importante que el nivel de relleno de arena de silice sea el optimo, para que al regarlo conservemos mas tiempo el nivel de humedad y proteger mejor nuestro cesped.
- Si hemos colocado el césped sobre una superficie natural es posible que puedan salir malas hierbas independientemente que tenga un geotextil instalado o no. . Para ello se debería de haber tratado previamente el terreno, eliminando raíces y hierbas y aplicar un herbicida. Pero a pesar de realizar todas esas operaciones, con el tiempo las malas hierbas suelen aparacer. sobre todo por los bordes y de forma menos probable por el centro del jardin. En estos casos, lo que no podemos es dejarlas crecer y para ello el mejor consejo es aplicarles un herbicida y dejarlas que se sequen (tarddaran 15 dias en secarse o incluso mas). Y una vez que esten secas, arrancarlas. Con este proceso evitamos que sigan saliendo de una manera mas controlada
Estos son los cuidados más habituales del césped artificial pero mejor infórmate sobre los cuidados más específicos del tipo de césped que tienes para conocer mejor cómo lo tienes que tratar. Tenemos un manual más completo de Consejos de Mantenimiento que podéis solicitarnos sin compromiso y os lo enviamos.