Una de las principales preguntas que se hacen un nuestros usuarios es sobre qué superficies se puede instalar césped artificial, y la respuesta es sencilla, se puede instalar prácticamente sobre cualquier superficie incluso sobre paredes o techos.
Es muy habitual que nos pregunten si es necesario hacer una solera de hormigón en el jardín para posteriormente instalar encima el césped. Y en realidad la respuesta es que no es necesario por varias razones, entre ellas, el drenaje es mayor cuando la superficie es tierra que sobre un solado que hay que reconducir las aguas a un sumidero, además de aumentar el coste de la instalación innecesariamente.
Por el contrario, si lo que ya tenemos es un suelo de cemento, hormigón o cerámico, el césped se puede instalar directamente encima de esa superficie, teniendo en cuenta que la evacuación de las aguas seguirá siendo a través de las pendientes y sumideros que ya tengan previstos.
En las terrazas o áticos, tenemos en cuenta la antigüedad de la edificación. Es decir, si el edificio es relativamente moderno y podemos intuir que tiene una buena impermeabilización, el césped artificial se puede colocar directamente encima de la plaqueta.
Por el contrario, si el edificio tiene bastante antigüedad, es posible que la impermeabilización pueda causarnos problemas de humedad a futuro, por lo tanto en estos casos, es recomendable colocar una malla drenante entre el suelo y el césped para optimizar el drenaje y evitar humedades.